De la pasión su trabajo: Ainara te ayuda con Just Go
Lo más difícil para ella fue aprender a llevar el echar de menos a sus seres queridos

¿Te resultó difícil cambiar Barcelona por la gran urbe de Londres?Cuando yo llegué la primera vez tenía 18 años así que estaba ansiosa por conocer, explorar, descubrir, hacer, sentir, vivir, etc. así que en ese momento no fue para nada difícil aquel cambio. Lo único fue aprender a canalizar el sentimiento de echar de menos a los míos pero en poco tiempo ¡lo superé!
¿Qué ventajas y desventajas ves en Londres?Digamos que por cada desventaja se encuentra una ventaja a su favor, así que desde mi punto de vista no hay desventajas, pero si quieres que te cite algunas aquí van:
¿Te resulto difícil encontrar tu primer trabajo? ¿Cuánto tiempo tardaste en encontrarlo?Encontrar mi primer trabajo fue algo difícil dado que llegué un 7 de Febrero y para esas fecha las ofertas de trabajo son más bien escasas… pero por suerte al cumplir mi primer mes en la ciudad, ya estaba trabajando. La búsqueda fue dura, era un mes de mucho frío y recuerdo que me recorrí todas las zonas del centro y algunas más alejadas, en busca de trabajo, dejando CV en todas partes y recibiendo muchas negativas. En mis tiempos no se utilizaba tanto el Internet como ahora para aplicar a trabajos, así que fue una búsqueda dura y donde pasé mucho frío. Pero tengo que reconocer que gracias a mi compañera de aventuras, Ana (una chica de Santander muy maja) fue todo mucho más llevadero.

¿Cómo fue tu progreso laboral en tu estancia en Londres? ¿Qué profesión has disfrutado más?
¿Cómo está visto en la cultura inglesa el cambio de profesión?Siempre y cuando sea para mejorar tus condiciones y salario, el cambio está visto positivamente. El problema es cuando ven que cambias mucho y a menudo para permanecer siempre en el mismo tipo de trabajo y el mismo sueldo o condiciones, entonces das a entender que hay algo que no estás haciendo tan bien.
He estudiado Marketing y Relaciones Públicas (RRPP), para mi ha sido una experiencia única porque además de abrirme muchas puertas me ha dado muchísima seguridad con mi ingles. Of course que las internship ayudan ¡y mucho! Yo antes de encontrar trabajo en la agencia de publicidad trabaje como intern en una agencia de RRPP por 2 meses ¡y la experiencia fue muy positiva!
¿Qué es lo que más te gusta de la ciudad? ¿Y de Inglaterra? ¿Te resulta agobiante o excitante vivir en una ciudad de más de 8 millones de habitantes?De la ciudad lo que más me gusta es la diversidad que se respira además de que todo es mágico, sobretodo el centro de la ciudad. De Inglaterra adoro su lengua, el inglés, siempre ha sido mi asignatura preferida, incluso hubo un tiempo que hubiera deseado ¡nacer inglesa! Jaja. Me resulta excitante, te da muchísimas opciones y oportunidades que ningún tipo de ciudad o pueblo pequeños te pueden dar. Además, si quieres más tranquilidad basta conocer bien la ciudad para encontrarla, digamos que lo tiene todo.
Como bien nos comentaste, decidiste emprender con tu propio proyecto llamado Just Go ¿Cómo surgió la idea? ¿De qué trata exactamente o cómo lo venderías? ¿Cuál es el objetivo de tu proyecto?Después de mucho tiempo ayudando a amigos y amigos de mis amigos a encontrar su sitio en Londres, de recibir varias llamadas de conocidos con un “¿Ainara, le echas un cable a mi amigo, primo, conocido o hijo que viene a Londres?” fue ahí donde entendí que igual, gracias a Internet y las redes sociales hoy en día, podía hacer de mi pasión mi trabajo.
Cuando yo llegué conocí gente que había llegado por agencia y que habían sido estafados, por eso tenía muy claro que quería crear un servicio diferente, un servicio único y personalizado para cada persona que lo necesitara. Y sobretodo tenía claro que yo sería la que personalmente ayudaría a cada uno de ellos. JustGo no es una agencia, como digo siempre, es una persona con cara y ojos y ayudo a personas que lo necesitan. Nada de intermediarios ni varios locutores con el “cliente”. Mi mayor objetivo es satisfacer a mis clientes, poder ayudarles a obtener una mejor calidad de vida o simplemente, vivir la mejor experiencia de su vida.

¿Cuánto tiempo llevas ayudando a españoles marchar al Reino Unido? ¿Te has atrevido a lanzar Just Go en otros países?
¿Fué fácil ponerte manos a la obra con la web y el marketing que pudiera acarrear el lanzamiento? La verdad que el trabajo en la agencia de publicidad previamente al lanzamiento del proyecto me ayudó muchísimo a conocer el mercado online y las diferentes estrategias de marketing que podía utilizar para lanzar un business online. Obviamente tenía mis miedos, pero todo fue ponerse y avanzar como una hormiguita. Por suerte para la web conté con la ayuda de una amiga en Barcelona con lo que fue facilísimo y súper agradable montar la web.
Entre tanta competencia de agencias de búsqueda de trabajo ¿Qué ofreces que los demás no dan?Como ya he dicho antes, JustGo es una “no agencia” muy personal, donde sabes en todo momento que la persona que te ayuda es Ainara y me puedes poner incluso cara, ya que tengo mi foto en la web. Imagino que a nivel concepto ofrezco lo que muchos, pero mi método work es garantizado al 100% y no doy esperanzas falsas. Transparencia y sinceridad son mis dos aliados en esta aventura.
Después de todo este tiempo de experiencia con Just Go ¿Qué has aprendido de ayudar a los demás?
He aprendido que España esta peor de lo que me podía imaginar, se esta marchando de nuestro país muchísima gente, pero esto no es nada nuevo, imagino que esta afirmación la oímos continuamente en las noticias. Lo mejor de este trabajo es cuando recibo un mail de alguno de mis chicos donde me da la noticia que ha conseguido un empleo. No te puedes imaginar lo feliz y orgullosa que me siento en ese momento. Sinceramente, con muchos se crea una relación de amistad que nunca podía imaginarme antes de emprender este proyecto. Estoy conociendo muchísima gente y las historias son varias pero cada una tiene su encanto.
¿Qué es lo que buscan fundamentalmente los inmigrantes o expatriados españoles?Hay muchos jóvenes que buscan mejorar el idioma y vivir una experiencia, tal como hice yo en mi época, pero de estos hay un porcentaje cada vez menor. Ahora, la mayoría se ven “obligados” a dejar España para tener la posibilidad de tener una vida mejor, donde poder conseguir un trabajo y una vida digna. Es por esto que me tomo muy en serio cada persona y sus necesidades. Mi mayor objetivo es realmente ayudarles a conseguir esa nueva vida.
¿Solemos caer en algún error o en algún mito cuando iniciamos el proceso de expatriación? Si, yo diría que el más común es el escapar de los españoles para poder aprender el inglés. Pero en realidad, nada más llegar se vuelve como una necesidad vital sentirte rodeado de los tuyos, sobretodo en momentos de rabia, frustración, alegría o tristeza. Poder hablar en tu idioma es un alivio cuando intentas expresar tus sentimientos. Al fin y al cabo no te das cuenta de esto hasta que llegas y te encuentras en la situación. Incluso me atrevería a decir que todo los españoles que estamos en Londres, tenemos al menos 3 amigos españoles, sino más. Las raíces tiran mucho…
Y ahora una de las preguntas imprescindibles para los que quieran contactar contigo ¿Cómo pueden encontrarte nuestros lectores y cuándo? Aunque no tenemos oficinas físicas, para así poder permitirnos mantener los precios bajos, estoy disponible todos los días de 9 am a 9 pm y a través las redes sociales de JustGo así, también podéis optar por un contacto más directo, en ainara@justgooo.com.
¿Cómo es el proceso de obtener el National Insurance Number?
Trabajar en Inglaterra: el comienzo