La libra esterlina es actualmente la moneda en uso más antigua del mundo
7.770 4 minutos de lectura
Billete antiguo de 5 libras esterlinas del Reino Unido
Una de las ventajas de viajar por Europa es la de pagar con dinero de la misma moneda, el euro, pero hay que tener en cuenta que no todos lo países tienen la misma. La moneda del Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte) utiliza la libra esterlina, así como otros países europeos que utilizan su propia moneda como Noruega, Dinamarca o Suecia que a su vez rechazaron utilizar el euro como moneda común. A continuación os contamos más sobre la libra esterlina.
Un poco de historia sobre la libra esterlina
La libra esterlina, o british pound en inglés, nació hace más de 1200 años y actualmente es la moneda en uso más antigua del mundo desde que en el año 2000 el Euro relegó a otras monedas europeas como por ejemplo la peseta española o el marco alemán.
Según cuenta la historia es el rey Offa de Meria quien introdujo esta moneda en Inglaterra mediante unos peniques de plata con su nombre grabado allá por el siglo VIII, el valor de algunos de aquellos peniques rondaba una libra aunque en aquella época sólo eran monedas para realizar cuentas y no para el intercambio de bienes y productos. A partir del año 1500 el Rey Enrique II impulsó la libra británica y se empezaron a acuñar más monedas, más tarde cuando se formó el Banco de Inglaterra puso en circulación billetes escritos a mano. En 1971 la moneda se unió al sistema decimal dejando atrás un sistema arcáico y por lo tanto hoy conocemos la libra esterlina con su conjunto de monedas de 1, 2, 5, 10, 20 y 50 peniques además de 1 y 2 libras más los billetes de 5, 10, 20, 50 y 100 libras.
Distintas monedas que puedes encontrar en Reino Unido
He visto otros billetes muy distintos a los ingleses
Tienes razón, hay billetes de libras esterlinas que parecen totalmente falsos pero no lo son.
La libra esterlina se puede encontrar como moneda oficial en Inglaterra, Escocia, Irlanda del Norte, Gales y en otros puntos de ultramar como Gibraltar, Santa Helena o Isla Malvinas entre otras islas. El emisor oficial de esta moneda es al Banco de Inglaterra aunque existen otros bancos en en otras regiones que pueden imprimir papel moneda, de ahí que encontréis otros billetes raros.
Menudo lío llevan con los billetes que no son ingleses
Resulta que algunos de los billetes que no son impresos en Inglaterra pueden ser tomados como no aptos para el pago de una deuda, por eso mucha gente que trabaja en restaurantes o tiendas nos cuentan que pueden aceptar billetes del Norte de Irlanda o Escocia por ejemplo pero no los pueden devolver cuando uno de ellos compra algo o paga una cena. De esta forma se pueden evitar temas legales ya que en Inglaterra y Gales tan sólo se aceptan como método de pago de una deuda los billetes emitidos por el Banco de Inglaterra y no por otros bancos.
El símbolo de la libra «£» es una L
El origen de esta moneda está en el sur de la Europa continental, concretamente su nombre viene dado del latín «libra» pero este nombre fue descartado oficialmente y por lo tanto se la conoce como «pound». La propia palabra «esterlina», que proviene del francés y se adaptó al inglés «stiere» que significa: fuerte, equilibrado o firme proviene del tipo de plata con la que se comenzó a medir esta moneda. A pesar de que su nombre oficial sea «sterling pound» podemos encontrar el símbolo de la libra «£» como una L (de su origen «libra») adornada con un guión, antiguamente eran 2 guiones paralelos como podemos encontrar en el símbolo del €.
Escudo británico formado con las monedas
Algunas curiosidades
El primer billete de plástico del Reino Unido fue impreso por el Banco del Norte en Australia por un valor de 5 libras. Hoy en día es común encontrarlos.
En el año 980 se podían comprar 15 cabezas de ganado por una libra.
Isaac Newton llegó a ser Maestro del Tesoro y ordenó la muerte de un falsificador de moneda llamado William Chaloner.
¿Estáis de relax y queréis leer un poco más entre las páginas de Isla Imaginación? Aquí os damos más lecturas: ¡Consigue gratis una transferencia bancaria internacional! Con TransferWise olvídate de las comisiones abusivas de bancos. ¡Ha llegado la revolución!
Utilizamos cookies de terceros para personalizar contenido, anuncios, proporcionar funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. ACEPTORechazoMás información
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.